El pasado martes 8 de abril se realizó el “Links Business Meeting de TICs para la salud”, un evento que reúne a profesionales referentes del área de la salud. En la actividad se expusieron temas vinculados al ecosistema de las Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a obras sociales, prepagas y centros de salud, como así también a organismos de gobierno. Dentro de los paneles de debate se resaltaron cuestiones éticas, jurídicas y operativas vinculadas al uso e implementación de estas tecnologías.
La apertura estuvo a cargo de Ana J. Amaya, directora de Salud en Línea quienes organizaron esta actividad. Participaron además referentes como María Isabel Iñigo, coordinadora del CEI del Instituto de Bioética de la Universidad Católica Argentina, Guillermo Schor-Landman, profesor especializado en regulación de salud digital, Sergio Wisky, presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros de Chubut, Fernando Sanz, gerente de sistemas del Hospital Garrahan, Matías Benavidez, administrador de infraestructura de IT en el Instituto Alexander Fleming, Pablo Capace, gerente de tecnología en el Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros distinguidos panelistas.
El Dr. Ricardo Simes, presidente de ACAMI, expuso frente al auditorio sobre la implementación de TICs en las diferentes etapas de gestión dentro de su experiencia como presidente del Hospital Sirio Libanés, destacando el profesionalismo de los equipos de trabajo, quienes supieron adaptarse a cada desafío, encontrando soluciones prácticas y alineadas con las tecnologías disponibles.
Según el Dr. Simes, la inversión en tecnología vinculada a la gestión de los servicios de salud, mejoraron notablemente los resultados en los procesos de organización y gestión internos del hospital. Las aplicaciones móviles donde los pacientes “autogestionan” sus consultas o la aparición de las “teleconsultas” en la época de pandemia, ofrecieron nuevos caminos para optimizar estos servicios.
En la actualidad, la implementación de Tecnologías de Información y Comunicación conocidas como TICs sumado a los avances en Inteligencia Artificial, se volvieron fundamentales para el desarrollo de sistemas de organización y gestión en instituciones prestadoras de servicios de salud, agilizando los procesos y registro de actividades. Sumado a esto, la constante evolución de estas tecnologías trae implícita una demanda de actualización tanto para los prestadores como para los usuarios, quienes requieren una experiencia cada vez más simplificada y efectiva para hacer frente a sus necesidades.