ACAMI

NOSOTROS

La Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas (ACAMI) es la primera Cámara Argentina de Prestadores y Financiadores sin fines de lucro del sector de salud. Fue fundada en 1997 y, desde ese momento, su objetivo fue participar y proponer la construcción de un sistema de salud universal, solidario, equitativo y eficiente.

Las instituciones que conforman ACAMI, muchas de ellas centenarias, son líderes en el sector salud, por su trayectoria de excelencia en la prestación de servicios de atención médica. Estas instituciones son sustentadas por el trabajo constante en investigación y desarrollo, en la formación de talento humano y por su accionar en beneficio de la comunidad.

Nos une la visión de superación permanente en la búsqueda de la calidad del servicio. Estamos orgullosos de nuestra historia y de ser referentes en materia de conocimiento e innovación para el sector salud. Nos enfocamos especialmente en los procesos de trabajo para el crecimiento del sector, sin olvidar la contención y el afecto hacia nuestros pacientes.

Reconocemos que la adecuada instrumentación de los objetivos hacia la universalidad y equidad en el acceso a la salud propone medidas que, en la dirección correcta, resultan imprescindibles para avanzar hacia un único sistema nacional, solidario, de libre elección, desarrollado dentro un marco regulatorio que propicie la competencia superadora.

Hemos promovido el diálogo y el debate a través de la realización anual del Congreso Argentino de Salud, para dar difusión a diferentes ideas del sector. Este encuentro anual se ha constituido en un espacio por excelencia de reflexión y libre expresión, elegido por los más destacados profesionales, empresarios, políticos y pensadores, quienes exponen allí su visión sobre el tema que convoca. Con el objetivo de ampliar este debate en todas las regiones de Argentina, muchas actividades se realizan en cuidades como Córdoba, Mendoza, Bariloche, Mar del Plata, Salta, Iguazú o Tucumán, entre otros.

Estos veinticinco años de compromiso han movilizado nuestra vocación por participar, producir y trabajar. Es nuestro deseo seguir afianzando esta institución y fomentando el crecimiento de los actores del sector salud, con la convicción de que el proceso de superación será permanente.