ACAMI

NEWSLETTER | Junio 2025

PROMESA: ¿HACIA UN CAMBIO DE PARADIGMA?

El Decreto 379/2025 marca el inicio de unavisión distinta sobre el sistema de salud y susproblemas. Cómo lograr su operatividad siendoun procedimiento optativo. Nos referimosbásicamente a los pedidos de amparo judicialrelacionados con demandas de prestacionesespeciales o de medicamentos de alto costo. Eltema se desarrolla en esta editorial.

SEGUIR LEYENDO


Inteligencia artificial y salud: cuandolos datos salvan vidas

La revolución tecnológica está redefiniendo lo quesignifica cuidar de las personas. En el corazón deeste cambio se encuentra la inteligencia artificial(IA), una aliada que ha dejado de ser una promesafuturista para convertirse en una herramienta realen el sector salud.

SEGUIR LEYENDO


ALPI se incorpora como nuevo miembro de ACAMI

ALPI Asociación Civil se suma como nuevo miembro a ACAMI, la Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas. Esta incorporación representa un importante paso hacia la consolidación de un sistema de salud más solidario, eficiente y accesible, con una visión compartida de alcanzar con estándares cada vez más altos, centrado en el bienestar de las personas.

SEGUIR LEYENDO


CESAN enfoca sus investigaciones en la calidad de vida de sus pacientes

El Centro de Endocrinología, Salud, Alimentación y Nutrición conocido por sus siglas CESAN, a cargo de la Dra. Simán Menem, es una institución que se ocupa de la evaluación, diagnóstico y tratamientos de pacientes con sobrepeso y obesidad, poniendo a disposición tratamientos integrales para estas patologías.

SEGUIR LEYENDO


CAPRESS lanzó su primer Conversatorio con una jornada de reflexión y propuestas para el sector prestacional

Con una amplia convocatoria, se desarrolló en la Facultad de Derecho de la UBA el primer Conversatorio organizado por la Cámara Argentina de Prestadores de la Seguridad Social (CAPRESS). Bajo el lema “Construyendo puentes para una mejor gestión prestacional”, el evento reunió a representantes de clínicas, sanatorios, obras sociales y organismos nacionales para debatir los desafíos actuales del sistema y promover una mirada integral centrada en el paciente.

SEGUIR LEYENDO


Ciclo de charlas “+ allá del diálogo” de Fundación SanCor Salud

Renombradas como “+ allá del diálogo”, retornan por quinto año consecutivo estos encuentros virtuales tan especiales, con el compromiso y la actualidad de siempre.

Fundación SanCor Salud anunció el cronograma de encuentros de la edición 2025 de su reconocido ciclo de charlas, que este año celebra un lustro de vigencia y trabajo. Como siempre, serán cuatro conversatorios virtuales, entre los meses de junio y noviembre, a cargo de reconocidos profesionales y expertos en diferentes áreas y temáticas.

SEGUIR LEYENDO

SEGUIR LEYENDO


Salud en Línea lanza la versión móvil de RX2025

El medio de prensa especializado en información sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para la salud, Salud en Línea, lanzó la versión móvil de la RADIOGRAFÍA PIONERA del MERCADO TICS para la SALUD RX2025, publicada por primera vez en 2024 en formato papel y digital. RX es una infografía sistematizada del segmento de la salud de Argentina y la región que muestra quién ofrece qué solución de IT para el sector de la salud.

SEGUIR LEYENDO

NEWSLETTER | Mayo 2025

Hacia el XXVIII Congreso Argentino de Salud 2025

La Nueva Salud. La Inteligencia Artificial.
Cómo impactaron los cambios en el sistema de salud argentino y cuál va a ser el rol de la nueva tecnología.

9 de octubre 2025 en el Sheraton Hotel, Retiro Ciudad Autónoma de Buenos Aires

No solamente es tiempo lo que pasó desde el primer Congreso Argentino de Salud de ACAMI en el año 1998, que contó con cuatro expositores (los Dres. Rodolfo Rodríguez, Jorge Dall´Aglio, Guillermo Jaim Etcheverry y José Luis Machinea), justamente en el mismo Hotel Sheraton de Retiro donde vamos a celebrarlo este año.

SEGUIR LEYENDO


Lanzamiento de la Fundación Alexander Fleming: un nuevo paso para promover soluciones frente al cáncer

En el marco de su compromiso histórico con la salud, la innovación médica y el abordaje multidisciplinario del cáncer, el Instituto Alexander Fleming presenta a la Fundación Alexander Fleming, una organización sin fines de lucro que nace para impulsar proyectos estratégicos que fortalezcan el modelo de atención oncológica en la Argentina.

La Fundación tiene como propósito promover y proteger la salud con una mirada amplia y humana. Su misión es movilizar recursos, generar alianzas y articular iniciativas que mejoren la infraestructura sanitaria, incorporen nuevas tecnologías y el acceso a una atención médica de excelencia.


SEGUIR LEYENDO


Invitamos a participar en el 10° Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud

“Innovar con propósito: eficiencia y sostenibilidad de los sistemas de salud”

El Hospital Universitario Austral organiza el 10° Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud, “Innovar con propósito: eficiencia y sostenibilidad de los sistemas de salud”. Esta actividad contará con la participación de importantes conferencistas nacionales e internacionales del sector salud y será realizada los días 3 al 5 de noviembre 2025 en IAE Business School de Buenos Aires.

SEGUIR LEYENDO


La detracción de las cargas sociales del precio de la prestación después de años de emergencia sanitaria

Por Viviana Albertus (abogada especialista en asesoría jurídica de empresas) y Christian Alberto Cao (abogado y doctor en Derecho)

En el año 2002 el Congreso de la nación declaró la emergencia pública en materia social, económica, administrativa, financiera y cambiaria, –en plena crisis económica por la salida forzada de la convertibilidad- y por medio de la ley 25.561 delegó en el Presidente de la nación las facultades para ampliarlas y reglamentarlas…

SEGUIR LEYENDO


 

Se realizó COSAPRO 2025: políticas públicas, digitalización de la salud y diálogo público-privado.

Las implementaciones de herramientas y soluciones de salud digital cobraron un rol protagónico durante la edición 2025 del Congreso de Salud Provincial (COSAPRO) que se realizó del 28 al 30 de abril en el Hotel Provincial de la ciudad de Mar del Plata. Si en COSAPRO 2024 se destacó el valor de haber alcanzado una rectoría de la transformación digital y el Plan Quinquenal 2023-2027, este año pudieron evaluarse avances, resultados y desafíos de esa iniciativa. Algo que se observó en las mesas y rondas de presentación de trabajos, en los discursos del gobernador y el ministro de salud, y en las novedades de paneles con participación de compañías tecnológicas y en una Expo que reunió universidades, y empresas públicas y privadas de tecnología.

SEGUIR LEYENDO

NEWSLETTER | Abril 2025

LA ERA DE LA INCERTIDUMBRE

La creación de la Agencia Nacional de Evaluación de Financiamiento de Tecnologías Sanitarias (ANEFITS) constituye un paso importantísimo para reducir la incertidumbre judicial a la hora de decidir sobre la aplicación y suministro de un determinado medicamento a un paciente que lo reclama judicialmente. Conforme el comunicado oficial del 27 de marzo del corriente, la nueva agencia tendrá a su cargo la evaluación de los nuevos medicamentos, dispositivos, pruebas diagnósticas y demás procedimientos e intervenciones que tengan como objeto la mejora de la salud.

SEGUIR LEYENDO


Más cerca tuyo: William Hope se expande a nivel nacional

William Hope continúa con la expansión de su red de cobertura médica, con el objetivo de ofrecer a sus afiliados un acceso más amplio de atención de calidad en diversas ubicaciones estratégicas. En esta oportunidad, la empresa anuncia con satisfacción la apertura de una nueva sucursal en Belgrano, CABA, así como la incorporación de prestadores y servicios médicos en Rosario y Santa Fe. Estas nuevas aperturas permitirán a William Hope seguir ampliando su presencia a nivel nacional, garantizando que un mayor número de personas pueda acceder a la atención médica de excelencia que caracteriza a la compañía.


SEGUIR LEYENDO


“Jornada Links Business Meeting” sobre TICs en el sector salud

Salud en Línea organizó un evento que reunió a los profesionales más destacados del sector salud, vinculados al uso de TICs y herramientas disponibles para optimizar servicios

SEGUIR LEYENDO


SanCor Salud: ¿Por qué no decimos buena salud

Desde el Grupo proponen conmemorar el día de la salud desde un enfoque más humano e integral,con la meta puesta en extender el bienestar integral a toda la sociedad.

SEGUIR LEYENDO


 

Fundación Haciendo Camino: Catalina Hornos visita ACAMI

Catalina Hornos nos cuenta cómo desde la FundaciónHaciendo Camino se colabora para mejorar la calidadde vida de niños, niñas y familias en situación devulnerabilidad social. Esta Fundación implementa programas de trabajo en provincias argentinas donde se sigue necesitando la colaboración de la sociedad para afrontar problemáticas vinculadas a la desnutrición, el embarazo adolescente y las condiciones de hacinamiento.

SEGUIR LEYENDO

NEWSLETTER | Marzo 2025

UN LUGAR DE ENCUENTRO

Marzo señala el inicio pleno del año y ACAMI marca su agenda. Nos espera un año de arduo trabajo en un contexto cambiante que implica oportunidades, pero también adaptaciones siempre complejas. Nuestra agenda de reuniones, conferencias y el XXVIII Congreso ACAMI 2025, van a reflejar y acompañar las circunstancias y acontecimientos que se produzcan en el país, muchos de los cuales aún tal vez recién van tomando forma, o ni siquiera son predecibles. Por eso, más que nunca, se hace necesario delimitar los objetivos en lo esencial.

En ese sentido, es primordial fortalecer el diálogo entre los actores de la salud: sin una adecuada comunicación entre financiadores, prestadores, profesionales, entidades gremiales y las autoridades de aplicación, todo cambio está condenado al fracaso. Fracaso que puede traducirse en la desaparición de instituciones de salud valiosas, en desmedro de la salud de la población en general.

Para eso creemos que ACAMI debe ser un lugar de encuentro. Alejado de la representación directa de los intereses sectoriales, nuestra institución ofrece un lugar de intercambio de ideas sin confrontación. De análisis y entendimiento de todas las posturas, para facilitar la aparición de soluciones.

Ello no implica un ejercicio meramente teórico y alejado de la realidad. La premisa de la sostenibilidad del sistema es inclaudicable. Pero del análisis en conjunto que realicen los actores involucrados pueden salir soluciones individuales. La suma de soluciones individuales deviene en bienestar general.

¿Qué estoy dispuesto a financiar, ahorrando costos pero permitiendo la obtención de servicios de calidad? ¿Qué servicio puedo ofrecer conforme mis capacidades, que permita mantener mi estructura y a la vez sea posible financiarlo? ¿Qué puedo pedir de las autoridades de aplicación, entendiendo que tengo autonomía y que muchos aspectos se encuentran hoy bajo mi órbita de decisión?

Esperamos que la actividad de ACAMI sea un marco para eso. Que nuestras reuniones, conferencias y actividades promuevan relaciones fuertes entre todos sus protagonistas para poder brindar más y mejores servicios de salud a la población de forma totalmente sustentable.

En definitiva, que ACAMI sea un lugar de encuentro.


SanCor Salud: entre las mejores empresas de Argentina para trabajar

Un año más, la reconocida firma internacional “Great Place to Work” reconoció al Grupo empresario como uno de los más cómodos, seguros y valorados del paí

La meta de SanCor Salud está puesta en extender la salud y el bienestar integral a todo el país, y esto también implica obrar y gestionar en el clima interno. Esto es lo que el famoso certificado mundial “Great Place to Work” (GPTW) pondera y premia desde 1992, gracias a un extenso proceso de selección, análisis y evaluación de más de 200 empresas argentinas.


SEGUIR LEYENDO


Encuentro de ACAMI sobre la resolución 001-2025 del Ministerio de Salud

El pasado 28 de febrero ACAMI realizó la conferencia “Salud, Constitución y Obras Sociales”, con el análisis de la “Resolución MS 001-2025” del Ministerio de Salud de la Nación Argentina. El encuentro tuvo lugar en la modalidad virtual y contó con la participación del Dr. Christian Cao, acompañado por la Prof. Viviana Albertus, ambos abogados y profesores de la Universidad de Buenos Aires.

SEGUIR LEYENDO


El desafío de gestionar la información y la comunicación en el área de la salud

Los tiempos actuales ofrecen a las instituciones la posibilidad de presentar sistemas de organización y gestión cada vez más vinculados entre sí, que deben interactuar constantemente para lograr los desafíos propuestos. Estos sistemas demandan una especial atención en el manejo de dos elementos fundamentales: la información y la comunicación. El uso adecuado de estos elementos permite el flujo constante en las dinámicas de trabajo y son el eslabón que amalgama las diferentes áreas del organigrama, como así también la vinculación con el público objetivo.

La comunicación como elemento central en las relaciones humanas, ofrece la posibilidad de interactuar en distintas direcciones, lo que propone un desafío a la hora de gestionarlo. Hoy en día se dificulta concebir una institución sin esquemas sólidos en el ámbito de la comunicación, ya que esto adquiere importancia a la hora de ser competitivos y actualizarnos, más aún al buscar una oportunidad para distinguirnos en el mercado. Las actividades cotidianas del día a día requieren un sistema de comunicación que garantice la fiabilidad de la información, que permita un acceso de manera eficiente tanto a los integrantes de la institución como a sus usuarios.

SEGUIR LEYENDO