ACAMI

NEWSLETTER | Febrero 2025

COSTOS, COSTOS, COSTOS

El sistema de salud privado vuelve a la negociación saludable.

¿La regulación del sistema argentino de salud está cambiando? Sin duda que todo cambio es una crisis, pero crisis también es oportunidad. Los actores del sector diariamente enfrentan problemas nuevos, respecto de los cuales las antiguas soluciones no sirven, resultan obsoletas. Nadie pone en duda que los ingresos deban ajustarse, como promueve el ente regulador de la salud privada, porque aún con el éxito del programa antiinflacionario, se deben ordenar las cuentas de los agentes privados. La incipiente estabilidad nos lleva a un cambio de fondo en la economía argentina. Hoy las variables macroeconómicas tienden a mejorar, pero ponen a cargo del sector privado, una tarea a la que no estábamos acostumbrados. El trasladar el aumento de los costos matemáticamente a los ingresos no es la salida, sin perjuicio de los ajustes lógicos que deban hacerse. La exigencia empieza a sentirla el prestador de sus dependientes, profesionales, proveedores.

El prestador le exige al financiador. El financiador al particular mediante la cuota de su prepaga, en un círculo infinito que parece no cortarse más. ¿Cuál es el camino entonces? Sin duda, la negociación individual buscando la eficiencia, tratando de mejorar el problema estructural de nuestro país, que son los costos. Para eso hace falta un sinceramiento y un diálogo franco entre los actores del sector. Pero también se espera el apoyo regulatorio:

  • Los costos laborales son muy altos y no estamos hablando del salario de bolsillo de los trabajadores, muy golpeado en los últimos años. Estamos hablando de los costos impositivos y previsionales absurdos que significan más de la mitad de lo que cobra el empleado mensualmente y de la distorsión de más de 20 años de emergencia económica, que ha producido su detracción en el precio, pero manteniendo intacta la deuda. Seguimos con la litigiosidad laboral que golpea especialmente a nuestro sector con grandes cantidades de personal. Sentencias que se han indexado hasta el infinito, golpeando mes a mes nuestras finanzas. Fallos laborales carentes de todo sentido común que nunca atienden las defensas de las empresas, considerando un acto de justicia privilegiar indebidamente los derechos individuales de un trabajador en desmedro de los derechos de todos los demás trabajadores, porque el recurso es escaso y cuando una parte se apropia de una suma de dinero se la está quitando al resto. En ese sentido, celebramos la reciente resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el fallo “Levinas”, que estableció la competencia de Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires como revisión de a los tribunales ordinarios de la ciudad. Décadas de amañadas sentencias que bajo argumentos aparentemente legales solo buscan favorecer a una parte (siempre a la misma) en los juicios laborales, solo puede modificarse con un drástico cambio de actores y jurisprudencia.
  • Los costos de insumos, que probablemente serán mejorados con la política aperturista seguida por las autoridades nacionales.
    En definitiva, únicamente dialogo y sinceramiento entre todos los sectores de la salud, las actitudes enérgicas cuando la situación lo requiera y el apoyo de las distintas autoridades de aplicación para enfrentar temas específicos, podremos superar el gran desafío argentino que permitirá una estabilidad duradera: la batalla contra los costos.

Encuentro con el Papa Francisco

Un momento histórico para la Orden Hospitalaria San Juan de Dios

El pasado sábado 11 de enero, el Papa Francisco recibió en audiencia privada al Hno. Pascal Ahodegnon, Superior General de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, junto a los nuevos miembros del Consejo General. Este encuentro, cargado de significado, marcó el inicio de una nueva etapa para la Orden tras la celebración de su 70° Capítulo General.
Durante esta asamblea, se definieron estrategias para afrontar los desafíos actuales con hospitalidad y servicio, reafirmando el compromiso con los valores fundamentales de la institución: Hospitalidad, Espiritualidad, Calidad, Respeto y Responsabilidad.


En el marco del comienzo del Jubileo, esta visita simboliza una oportunidad de renovación y fortalecimiento de la misión de la Orden en el mundo. En un gesto cargado de simbolismo, los hermanos entregaron al Santo Padre un ejemplar del libro sobre la Bula Licet Ex Debito, documento clave en la historia de la Curia y de la Orden Hospitalaria.
Al finalizar el encuentro, el Papa Francisco impartió su bendición a la Orden, alentando a sus miembros a seguir transformando vidas y promoviendo un mundo más solidario.


Campaña de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama

Casa Hospital San Juan de Dios continúa su Campaña de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.

Con el compromiso de promover la prevención y el diagnóstico temprano, Casa Hospital San Juan de Dios dió inicio, en septiembre de 2024, a una nueva edición de su Campaña de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. Transitando su 8vo año consecutivo de campaña, la institución refuerza su labor de concientización, impulsando el acceso a estudios médicos fundamentales para la detección temprana de la enfermedad.

Este año, el objetivo es ampliar el alcance de la campaña y llegar a más mujeres que, por diversas razones, nunca se realizaron un control mamario. Para ello, el circuito de atención gratuita se ofrecerá de manera anual en ambas sedes del hospital: Ramos Mejía y Castelar.

La iniciativa es posible gracias al trabajo conjunto con el servicio de Pastoral de la Salud y Social, en colaboración con las Diócesis de comunidades cercanas. A través de esta red de apoyo, se contacta a mujeres en situación de vulnerabilidad para que puedan acceder, en una misma jornada, a mamografías, ecografías mamarias y consultas con especialistas.

El éxito de la campaña es fruto del compromiso de múltiples áreas del hospital y del apoyo incondicional de la comunidad. Casa Hospital San Juan de Dios agradece a todos los que hacen posible esta causa, permitiendo brindar atención médica de calidad a quienes más lo necesitan.


Nueva web de Medicamentos

Más información para elegir con más libertad

La nueva página web permitirá a los ciudadanos ver el listado completo de precios de los medicamentos que hay en el mercado. Es la primera vez que los argentinos podrán acceder a esta información y elegir con libertad.

INGRESAR A LA WEB


Una revolución para la innovación en salud y el bienestar del paciente

Un sistema médico que nunca se cansa, disponible 24/7 y diseñado para colocar al paciente en el centro de cada decisión. Así es el “Agent Hospital”, desarrollado por la Universidad de Tsinghua en Beijing, una solución que integra la inteligencia humana con la tecnología más avanzada, ofreciendo a los médicos análisis certeros y recomendaciones en tiempo real para brindar la mejor versión de sus servicios.

INGRESAR A LA WEB


El Newsletter de ACAMI es una publicación mensual de distribución gratuita mensual por correo electrónico. Nota de responsabilidad: Los artículos publicados son responsabilidad del autor.
Para publicar en el Newsletter de ACAMI enviar artículos a lpallotti@acami.org.ar

NEWSLETTER | Enero 2025

BRINDIS DE FIN DE AÑO EN ACAMI

El 19 de diciembre se celebró el brindis de fin de año con la destacada participación de distintos actores del sector, entre los que se incluyeron las autoridades de la Superintencia de Servicios de Salud, el Lic. Gabriel Oriolo, el Dr. Claudio Stivelman y el Dr. Miguel Dómina.
Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los presentes y al mismo tiempo, renovar nuestros mejores deseos para estas fiestas.


XXVII CONGRESO ARGENTINO DE SALUD

El 19 de septiembre se llevó a cabo el XXVII Congreso Argentino de Salud en el Sheraton Pilar Hotel & Convention Center, con 2200 inscripciones y más de 1800 asistentes presenciales. Contó con la presencia del Dr. Fernán Quirós, Secretario Salud de CABA; el Dr. Nicolas Kreplac, Ministro Salud de la Provincia de Buenos Aires; el Dr. Mario Russo, Ministro de Salud de la Nación; el Dr. Hernán Cohen Arazi, Vice ministro de Salud de la Nación; el Lic. Gabriel Oriolo, Superintendente de Servicios de Salud; el Dr. Claudio Stivelman. Gerente General de la SSS; el Sr. Héctor Daer, Secretario general de FATSA y los más altos exponentes del sector.


EXTENSIÓN DE LA SUSPENSION DEL INICIO DE JUICIOS DE EJECUCION FISCAL Y TRABA DE MEDIDAS CAUTELARES

VER BOLETÍN OFICIAL


ARCA PRESENTA PLANES DE FACILIDADES DE PAGOS PARA ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO, CONTRIBUYENTES DEL SECTOR SALUD Y OTROS

MÁS INFORMACIÓN


 LA CGT RECLAMA MEDIDAS URGENTES PARA EVITAR EL COLAPSO FINANCIERO DE LAS OBRAS SOCIALES

VER NOTA COMPLETA


PRIMER CENTRO DE INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA

El Dr. Hernán Javier Cutuli, Director del Centro de Investigación Médica Oncológica del Hospital Sirio Libanés y su equipo de investigación de uro oncología, fueron nombrados en primer lugar del ranking mundial de reclutamiento de pacientes


VER NOTA COMPLETA

BRINDIS DE FIN DE AÑO EN ACAMI


El 19 de diciembre se celebró el brindis de fin de año con la destacada participación de distintos actores del sector, entre los que se incluyeron las autoridades de la Superintencia de Servicios de Salud, el Lic. Gabriel Oriolo, el Dr. Claudio Stivelman y el Dr. Miguel Dómina.
Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los presentes y al mismo tiempo, renovar nuestros mejores deseos para estas fiestas.