ACAMI

| Hospital Britanico de Buenos Aires | Jornada sobre “Manejo de la mujer joven con cáncer de mama”.

En el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama el Servicio de Mastología del Hospital Británico, invita a la comunidad médica a la jornada sobre  “Manejo de la mujer joven con cáncer de mama”.

Durante la jornada se invita a  interactuar con referentes internacionales y nacionales con el objetivo de actualizar y adquirir herramientas para aconsejar, comunicar y acompañar mejor a nuestras pacientes jóvenes.

El encuentro será en formato virtual vía Zoom, el próximo 23 de octubre.
De 8:00 a 16:00 Hs.

 

| Sanatorio Mater Dei | Reconocimiento Policía Federal Argentina

El pasado 28 de septiembre el Sanatorio Mater Dei ha sido testigo y protagonista de una situación traumática sucedida a metros del Sanatorio, que derivó en el fallecimiento de Juan Pablo Roldan, Oficial Inspector de la Policía Federal.En el día de ayer la Policía Federal Argentina @pfa_ar a través de su Comando Institucional  reconoció formalmente a la entidad. El reconocimiento estuvo dirigido a todos aquellos que estuvieron en la atención directa del agente y también a las autoridades en representación de todo el Sanatorio.

 

| Queremos destacar el enorme compromiso y actitud de servicio que ha tenido todo el equipo del Sanatorio Mater Dei en la atención y contención del paciente y su familia. |

Una vez más han puesto en evidencia que aún en situaciones límites, el paciente y su familia son el centro del Sanatorio.

Siempre priorizando la vida y la dignidad de las personas.

La ANMAT aprobó NEOKIT PLUS, nuevo test rápido de diagnóstico de COVID-19

Permite una detección simplificada por hisopado o saliva, lo que reducirá tiempos y costos de diagnóstico.

NEOKIT PLUS permite una extracción del genoma viral sin la necesidad de realizar previa purificación del ARN del virus.

La Administración Nacional de Medicamentos Alimento y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó NEOKIT PLUS, nuevo test que posibilita la detección molecular simplificada del virus SARS-CoV-2. A partir de una muestra clínica directa, obtenida por hisopado o saliva, el flamante desarrollo tecnológico permitirá un ahorro significativo de tiempos y de costos en el diagnóstico.

NEOKIT PLUS mejora la versión original de NEOKIT COVID-19, ya que permite una extracción del genoma viral sin la necesidad de realizar previa purificación del ARN del virus.

De esta manera, otro desarrollo argentino logra un nuevo avance en el combate de la pandemia, reflejando el potencial y la calidad del sistema científico y tecnológico local.

Acerca de NEOKIT-COVID-19 y NEOKIT PLUS

NEOKIT COVID-19 Y NEOKIT PLUS han sido desarrollados por científicos y científicas del CONICET del Instituto Dr. César Milstein, en el marco de la Unidad Coronavirus COVID-19, creada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el CONICET y la Agencia I+D+i.

Ambos son tests para la detección de Coronavirus de alta confiabilidad, facilidad de uso, rapidez de diagnóstico y bajo costo.

Comenzaron a producirse en el país a través de un acuerdo entre NEOKIT e Y-TEC, la empresa de tecnología de YPF y el CONICET.

8 de octubre: Día Mundial de la Visión

El segundo jueves del mes de octubre se celebra la jornada de Defensa y Difusión de la Salud Visual.

8 de octubre: Día Mundial de la Visión
8 de octubre: Día Mundial de la Visión

El segundo jueves de cada mes de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión, este año 2020 la fecha pensada para la Defensa y Difusión de la Salud Visual, cae el 8 de octubre, y se conmemorará con el lema “Esperanza a la vista”.

Debido a la pandemia no se realizaran actividades presenciales para homenajear la salud visual, pero sin embargo el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) a pedido de la Agencia Internacional de Prevención de la Ceguera, solicitó a todos los especialistas en el área, junto al lema elegido para este año, a brindar información y transmitir un mensaje en conjunto acerca de la importancia de realizarse  un exámen anual visual y motivar a otros a hacer lo mismo.

Según IAPB, más de mil millones de personas en el mundo no ven correctamente porque no tienen acceso a anteojos. Por eso, incentiva a revertir la situación y a buscar una solución.

Más de 3 de cada 4 de los discapacitados visuales del mundo lo son de forma evitable.

“Este Día Mundial de la Vista, encontremos las soluciones para asegurar que todo el mundo, en todas partes, tenga acceso a la vista. Prometamos difundir el mensaje de #HopeInSight”.

Es el mensaje que transmiten desde la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera.Si necesitas o querés más información sobre la salud visual ingresá haciendo clic acá.