ACAMI

Encuentro de ACAMI sobre la resolución 001-2025 del Ministerio de Salud

El pasado 28 de febrero ACAMI realizó la conferencia “Salud, Constitución y Obras Sociales”, con el análisis de la “Resolución MS 001-2025” del Ministerio de Salud de la Nación Argentina. El encuentro tuvo lugar en la modalidad virtual y contó con la participación del Dr. Christian Cao, acompañado por la Prof. Viviana Albertus, ambos abogados y profesores de la Universidad de Buenos Aires.

La Prof. Viviana Albertus resaltó que la Resolución MS 001-2025 establece la posibilidad de derivar a entidades de medicina prepaga, directamente y sin intermediarios, los aportes destinados a la cobertura del servicio de salud provenientes de trabajadores en relación de dependencia, personas empleadas en servicio doméstico o cotizaciones de beneficiarios monotributistas. Esta Resolución, promovida por el Gobierno Nacional, tiene el objetivo de incrementar la competencia, transparencia y libre elección de los beneficiarios a la hora de elegir un sistema de obra social o salud prepaga. Sin embargo, la Prof. Albertus explica que existe una serie de situaciones en las cuales falta claridad para la implementación de esta normativa, así como respuestas claras a situaciones específicas por parte de los organismos reguladores.

Por su parte, el Dr. Christian Cao propuso una serie de herramientas técnicas para ser utilizadas por los diferentes sectores vinculados a esta Resolución, haciendo énfasis en los siguientes puntos:

  • Sobre el posible cuestionamiento legal que tiene esta Resolución para su implementación.
  • La presunción de cambios que se presentan con esta normativa, sobre todo en el sistema de derivación de aportes a las entidades de medicina prepaga.
  • La posible afectación en la autonomía de la voluntad de los beneficiarios en la elección de su obra social.
  • Los conflictos de intereses derivados en términos de seguridad social, con el esquema de solidaridad como principio básico, con relación a la elección individual por parte de cada beneficiario de una entidad prestadora de medicina prepaga.
  • La vinculación de la Resolución con las actividades extra salud y una posible aplicación retroactiva de la misma.

Ambos abogados destacaron los puntos críticos de esta Resolución, así como las acciones judiciales presentadas a la fecha, sobre las perspectivas que podrían llegar a plantearse a los fines de una solución. Se resalta entonces la importancia de seguir analizando esta Resolución en distintos espacios de diálogo y continuar con este tipo de actividades que exponer temas de actualidad, en especial aquellos que revisten interés para los miembros de la asociación y sus allegados.

Desarrollo completo de la conferencia: