ALPI, recientemente incorporado como miembro de ACAMI, reafirma su compromiso con la inclusión a través de un área especialmente dedicada a la accesibilidad.
El proyecto ALPI Accesibilidad nació con el propósito de mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, personas mayores, embarazadas y quienes presentan movilidad reducida.
Desde su creación, su equipo interdisciplinario lleva adelante evaluaciones integrales en instituciones educativas, aeropuertos, bancos, laboratorios, petroleras y otros espacios empresariales. A partir de estos relevamientos, elaboran propuestas de mejora y, una vez implementadas, otorgan una certificación oficial de Accesibilidad ALPI.
Actualmente, más de 200 espacios en todo el país ya cuentan con esta Certificación ALPI
Uno de los miembros del equipo es Germán Vega, un verdadero ejemplo de superación e inspiración. Su vínculo con ALPI comenzó cuando fue distinguido con el Premio Bienal ALPI, creado hace mas de 50 años, que reconoce el esfuerzo, la resiliencia y el compromiso con la comunidad.
Germán vive en Bariloche, es el primer instructor de esquí en silla de ruedas y enseña este deporte a personas con dificultad económica, con discapacidad y con movilidad reducida.
Antes del accidente que lo dejó con una lesión medular irreversible, trabajaba en un comercio y practicaba snowboard en el Cerro Catedral.
Tras su rehabilitación, decidió transformar su experiencia en motor de cambio: comenzó a enseñar esquí adaptado y hoy lidera proyectos que garantizan el acceso de personas con discapacidad o movilidad reducida desde su rol en la Delegación Municipal del Cerro.
Como Germán, todo el equipo de Accesibilidad de ALPI trabaja con una meta clara: derribar barreras físicas, comunicacionales y actitudinales, construyendo espacios más inclusivos, diversos y accesibles para todas las personas.
ALPI no solo rehabilita a las personas que sufren una patología neuromotriz, sino que además trabaja activamente para su inclusión social. Porque no solo certifica accesibilidad: transforma realidades.