ACAMI

Argentina comienza a implementar un nuevo esquema de vacunación contra la poliomielitis

 

Autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, informaron sobre el comienzo de la implementación del nuevo esquema de vacunación contra la poliomielitis con la vacuna inactivada Salk (IPV) para todos los niños y niñas del país. La inversión para garantizar esta estrategia asciende a 17,5 millones de dólares para la adquisición de 2.800.000 de dosis destinadas a 700.000 chicos por año.

Se pasará del esquema combinado de vacuna Sabin y Salk que se encontraba vigente en el Calendario Nacional de Vacunación, a un esquema completo de Salk que consta de 3 dosis y un refuerzo de IPV a los 2, 4 y 6 meses de edad y al ingreso escolar, suprimiendo en el esquema actual la dosis de los 18 meses.

La vacuna Salk, que es obligatoria y gratuita para todos los niños del país, tiene la característica de ser una vacuna inactivada y no presenta ningún riesgo de producir parálisis, al tiempo que es altamente efectiva para generar inmunidad en la persona que la recibe.

Con motivo de este día considerado histórico y dado el contexto de pandemia, desde la plataforma de Telesalud se realizó una videoconferencia con autoridades, expertos que participaron en el desafío, integrantes de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN), del Instituto Malbrán y con los jefes provinciales del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en la que se realizó un recorrido histórico sobre las epidemias que generó la poliomielitis en el país y en el mundo y las vacunas desarrolladas hasta su erradicación en la Región de las Américas.