ACAMI

Coronavirus: los casos dieron un nuevo salto y hubo más de 700 muertes

Suman 90.989 fallecidos

Se reportaron 27.319 casos nuevos y otros 706 fallecidos y marcó un nuevo salto en los cantagios. En tanto, el país ya recibió casi 24 millones de vacunas.

Este miércoles se confirmaron 27.319 casos nuevos y otros 706 fallecidos por coronavirus, reportó el Ministerio de Salud de la Nación. Las muertes desde el inicio de la pandemia de covid totalizan 90.986 y los contagios 4.326.101. Las nuevas cifras evidencian un salto de los casos respecto a los 21.387 de ayer.

El país acumula un total de fallecidos que la ubica en el puesto 12° a nivel mundial en cantidad total de muertos, por detrás de Alemania, que alcanza los 91.101 decesos.

Tomando las últimas 24 horas, Argentina quedó en el 2º puesto a nivel mundial en cuanto a cantidad de víctimas fatales reportadas para una sola jornada, detrás de la India, con 976.

 La cartera sanitaria indicó que son 7241 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 72,8% en el país y del 70,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 115.714 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 16.071.070 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Detalle por distrito

El reporte consignó que fallecieron 381 hombres y 319 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires, una de Catamarca, una de Formosa, una de La Pampa, una en Río Negro, y una en Santa Fe fueron reportadas sin dato de sexo.

El parte precisó que murieron 183 hombres en la provincia de Buenos Aires; 24 en la Ciudad de Buenos Aires; 8 en Catamarca; 8 en Chaco; 1 en Chubut; 44 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 5 en Formosa; 3 en Jujuy; 5 en La Pampa; 2 en La Rioja; 16 en Mendoza; 3 en Misiones; 5 en Neuquén; 8 en Río Negro; 21 en Salta; 7 en San Juan; 8 en San Luis; 4 en Santa Cruz; 11 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; y 11 en Tucumán.

También fallecieron 161 mujeres en Buenos Aires; 18 en la Ciudad de Buenos Aires; 8 en Catamarca; 8 en Chaco; 51 en Córdoba; 6 en Entre Ríos; 10 en Formosa; 1 en Jujuy; 3 en La Pampa; 3 en La Rioja; 9 en Mendoza; 1 en Misiones; 4 en Neuquén; 4 en Río Negro; 7 en Salta; 1 en San Juan; 1 en San Luis; 12 en Santa Fe; 4 en Santiago del Estero; y 7 en Tucumán.

Más vacunas en el país

Argentina superó hoy los 23,8 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia, con la llegada esta madrugada de un vuelo de Qatar Airways con un cargamento de 464.000 Sinopharm contra el coronavirus, con el que se completó la partida de dos millones previstas para esta semana.

Los dos millones de vacunas chinas llegaron en tres vuelos: dos de Aerolíneas Argentinas que arribaron el lunes con más de 700 mil dosis de Sinopharm cada uno y el restante, el vuelo comercial de Qatar, QR8155, que tocó pista en el aeropuerto Ministro Pistarini a las 3 procedente de Luxemburgo, con escala en San Pablo.

Se trata del remanente que quedó de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que, por razones del envasado de las vacunas, solamente pudieron transportar esta vez 768.000 dosis cada uno, por lo que los dos millones previstos se debieron completar con un operativo de la compañía Qatar Cargo que se inició en Beijing, hizo escala en Luxemburgo, luego en San Pablo, para finalmente arribar a Ezeiza.

En tanto, Aerolíneas Argentinas concretó dos vuelos a Beijing, el primero de ellos llegó el lunes a la tarde, en tanto que el segundo arribó ayer, concretando así 27 operaciones en busca de vacunas, entre los vuelos realizados a China y a Rusia.

Estos 2 millones de dosis de la vacuna Sinopharm arribados en las últimas horas se suman a las 1.139.000 dosis de AstraZeneca Oxford que llegaron el lunes en un vuelo de la empresa Latam Cargo Colombia, procedente de Estados Unidos, y totalizan 23.816.145 dosis recibidas desde que se iniciaron los operativos para traer vacunas.

De ese total, 9.415.745 corresponden a la vacuna Sputnik, (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del 2); 6.000.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca Covishield; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax y 5.876.400 a AstraZeneca Oxford, producidas en forma conjunta entre Argentina y México.

Mientras que la línea de bandera lleva transportadas, en 27 operaciones, 15.436.290 vacunas transportadas desde el inicio de estos operativos, 5.963.000 dosis desde China, a las que se deben agregar las 9.473.290 dosis que llegaron en los 19 vuelos realizados a Moscú.

Esta mañana se anunció oficialmente que una partida de 1.115.900 dosis de vacunas del laboratorio AstraZeneca contra el coronavirus será distribuida entre mañana y el viernes en los 24 distritos del país, en el marco del plan nacional de inmunización que se lleva adelante en todo el territorio.

Según se informó, en las últimas 24 horas llegan casi 2.000.000 de dosis a las provincias y CABA.

De acuerdo al reporte oficial y en base al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, teniendo en cuenta la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponden 436.800 dosis, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 58.800, a Catamarca 10.200, a Chaco 29.800, a Chubut 15.400, a Córdoba 100.800, a Corrientes 27.700 y a Entre Ríos 34.100.

En tanto, se le suministran a Formosa 15.000 dosis, a Jujuy 19.100, a La Pampa 8.900, a La Rioja 9.800, a Mendoza 49.200, a Misiones 31.200, a Neuquén 16.400, a Río Negro 18.500, a Salta 35.300, a San Juan 19.400, a San Luis 12.600, a Santa Cruz 9.200, a Santa Fe 87.200, a Santiago del Estero 24.200, a Tierra del Fuego 4.300 y a Tucumán 42.000.

Desde que se inició la campaña de inmunización, la Argentina recibió 23.816.145 dosis, de los cuales, según el Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 20.662.090 vacunas, 18.646.784 ya fueron aplicadas, entre las 14.886.910 primera dosis y las 3.759.874 de la segunda inoculación.

Por otra parte, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó que el viernes llegarán al país 1.181.500 de AstraZeneca, y que en las próximas horas saldría al menos un vuelo a Rusia, para retirar dosis y seguir recibiendo componente 2.

|Fuente: www.cronista.com