ACAMI

Fundación Favaloro: 50 años de excelencia médica con compromiso humanista.

René FavaloroHace medio siglo, tras revolucionar la medicina cardiovascular mundial con la creación del bypass aortocoronario, el Dr. René G. Favaloro volvió a la Argentina luego de su destacada trayectoria en Estados Unidos. Su regreso estuvo marcado por un sueño: crear en su país un centro médico de excelencia, donde la tecnología de avanzada estuviera al servicio del humanismo médico.

Ese sueño se materializó en 1975, con la creación de la Fundación Favaloro, una institución pionera en el país y la región. Desde entonces, ha crecido y evolucionado hasta convertirse en un hospital universitario polivalente, de referencia nacional e internacional. Hoy, cuenta con más de 40 especialidades médicas de alta complejidad, entre ellas el Instituto de Neurociencias, así como múltiples departamentos y servicios especializados.

Un modelo de atención, docencia e investigación

Desde sus inicios, la Fundación Favaloro se propuso ser un espacio donde convivan la asistencia médica de calidad, la formación académica y la investigación científica. Su objetivo siempre fue claro: brindar atención a personas de todos los estratos sociales, con los más altos estándares éticos y profesionales.

Hoy, la Fundación cuenta con dos centros ambulatorios —con un tercero próximo a inaugurarse— y el Hospital Universitario, donde trabajan 1.222 personas, incluyendo:

  • 94 médicos de staff
  • 100 residentes
  • 409 enfermeros
  • 14 becarios, además de personal administrativo, auxiliares y técnicos

Infraestructura al servicio de la salud

El hospital se encuentra en un edificio de 12 niveles (9 pisos y 3 subsuelos), equipado con:

  • 6 quirófanos para cirugías de alta complejidad
  • 5 laboratorios de cateterismo cardiovascular
  • 3 salas de videoendoscopía digestiva
  • 2 tomógrafos, 1 resonador magnético, 2 cámaras gamma y 2 salas de rayos X
  • Un área de internación que incluye:
    • 95 camas de internación general para adultos
    • 4 camas para trasplante de médula ósea en adultos
    • 3 camas pediátricas
    • 21 camas de terapia intensiva para adultos y 4 para pacientes pediátricos
    • 22 camas de cuidados intermedios
    • 9 camas de recuperación cardiovascular
    • 6 camas de unidad coronaria

Además, se dispone de:

  • 13 camas y 12 sillones para procedimientos ambulatorios
  • Un hospital de día con 6 sillones
  • Un servicio de emergencias con:
    • 4 puestos de shockroom
    • 14 puestos de observación
    • 3 consultorios
  • Un laboratorio de análisis clínicos para pacientes ambulatorios e internados, y un área de anatomía patológica

Formación y proyección internacional

La Fundación Favaloro también se destaca en el ámbito académico. En colaboración con la Universidad Favaloro, desarrolla una amplia oferta académica que incluye carreras de grado, posgrados y cursos de actualización: en total, 156 propuestas formativas orientadas a la excelencia profesional.

Además, organiza el Favaloro Cardiovascular Symposium (anteriormente conocido como Cardiología para el Consultante), un evento internacional que reúne a referentes mundiales en el área. La próxima edición se realizará el 11 y 12 de septiembre, y contará con la participación del prestigioso Prof. Valentín Fuster.

Un futuro con visión y compromiso

A lo largo de sus más de tres décadas en la sede de Av. Belgrano, el Hospital ha realizado aproximadamente más de 27.000 cirugías cardíacas—de las cuales el 55% fueron bypass—, 5.300 trasplantes y más de 130.000 procedimientos por cateterismo, consolidando su liderazgo en el campo.

A pesar de haber atravesado momentos económicos difíciles, la Fundación siempre ha priorizado la seguridad del paciente y la calidad médica. Hoy, con su incorporación a la red BASA, avanza en un proceso de reorganización institucionalsaneamiento financiero y renovación tecnológica. Con un ambicioso plan de crecimiento, la Fundación reafirma su misión de brindar atención de excelencia y proyectar el legado de René Favaloro hacia el futuro.