El Sistema de Residencias Médicas ante la encrucijada del cambio
El nuevo Reglamento de Residencias Médicas y sus implicancias en el ámbito privado.
En un momento en que todo el sistema de salud está en revisión junto a otros sectores cruciales de la vida nacional, el sistema de Residencias Médicas no podía estar ajeno a las posibilidades de cambio
Convocatoria para inscribirse en el Executive MBA en Salud desarrollado por la Universidad Austral
El Hospital Universitario Austral junto a IAE Business School y la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral invitan a participar en la primera edición del EMBA en Salud, que comienza el próximo 21 de agosto que se cursará en IAE Business School.
ExpoMEDICAL 2025: Vuelve una de las exposiciones líderes del sector salud en Argentina.
Del 24 al 26 de Septiembre 2025, en el Centro Costa Salguero, Buenos Aires, Argentina, se llevará a cabo una nueva edición de ExpoMEDICAL, el punto de encuentro clave para profesionales, empresas y especialistas del área de la salud. En esta oportunidad, ACAMI se suma a esta iniciativa a través de un espacio de exposición y diálogo sobre temas relevantes para el sector salud.
ExpoMEDICAL 2025 celebra su 20ª edición, de su tradicional exposición internacional de productos, equipamiento y servicios para el sector salud. El evento reunirá a más de 6.000 profesionales y más de 100 empresas expositoras del ámbito nacional e internacional.
Con más de 20 años de trayectoria, ExpoMEDICAL se consolida como una de las ferias de salud más importantes de la región. Ofreciendo un espacio único de innovación, networking y actualización profesional para directivos, médicos, responsables de compras, distribuidores de equipos y productos para la salud, y tomadores de decisiones de clínicas, sanatorios, hospitales y centros de salud de toda América Latina.
Fundación Favaloro: 50 años de excelencia médica con compromiso humanista.
Hace medio siglo, tras revolucionar la medicina cardiovascular mundial con la creación del bypass aortocoronario, el Dr. René G. Favaloro volvió a la Argentina luego de su destacada trayectoria en Estados Unidos. Su regreso estuvo marcado por un sueño: crear en su país un centro médico de excelencia, donde la tecnología de avanzada estuviera al servicio del humanismo médico.
ALPI, un compromiso real con la accesibilidad: la historia de Germán
ALPI, recientemente incorporado como miembro de ACAMI, reafirma su compromiso con la inclusión a través de un área especialmente dedicada a la accesibilidad.
El proyecto ALPI Accesibilidad nació con el propósito de mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, personas mayores, embarazadas y quienes presentan movilidad reducida.
Desde su creación, su equipo interdisciplinario lleva adelante evaluaciones integrales en instituciones educativas, aeropuertos, bancos, laboratorios, petroleras y otros espacios empresariales. A partir de estos relevamientos, elaboran propuestas de mejora y, una vez implementadas, otorgan una certificación oficial de Accesibilidad ALPI.
Dr. Claudio Stivelman es nombrado Superintendente del Servicio de Salud
En su servicio de comunicación, con fecha 1 de julio 2025, la Superintendencia de Servicios de Salud informó que luego de la renuncia presentada y publicada en el Bolentín Oficial, Gabriel Oriolo dejó de ser Superintendente de Servicios de Salud, cargo asumido en el año 2024.
Nuevos directivos en el sector salud
Nuevos directivos en el sector salud
En este artículo podrá encontrar información permanente sobre los nuevos cargos directivos en el sector salud.
Resolución General 5711/2025 sobre facilidades de pago de obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de seguridad social.
La Resolución General ARCA 5711/2025 implementa un nuevo plan de regularización fiscal para obligaciones impositivas, aduaneras y de seguridad social vencidas hasta el 30/04/2025, inclusive. Permite la adhesión desde el 01/07/2025 hasta el 30/12/2025 a través del sistema “Mis Facilidades” con Clave Fiscal. El régimen contempla condiciones diferenciadas según el tipo de contribuyente. Las entidades sin fines de lucro y aquellos pertenecientes al sector salud (caracterizados con el código “533” en el Sistema Registral) podrán acceder a un plan con hasta 60 cuotas, un pago inicial del 10% y una tasa de financiación equivalente al 50% de la tasa de interés resarcitorio vigente, según normativa del Ministerio de Economía. La caducidad opera por mora en dos cuotas e implica habilitación de ejecución fiscal. Esta medida proporciona un alivio fiscal relevante para entidades del sector salud, en el marco de la emergencia sanitaria vigente.