ACAMI

ALPI se incorpora como nuevo miembro de ACAMI

ALPI Asociación Civil se suma como nuevo miembro a ACAMI, la Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas. Esta incorporación representa un importante paso hacia la consolidación de un sistema de salud más solidario, eficiente y accesible.

Fundada en 1943, ALPI nació con el objetivo de combatir la poliomielitis en Argentina. Desde entonces, evolucionó hasta transformarse en un Centro de Rehabilitación Neuromotriz y Respiratorio de referencia nacional, con una trayectoria de más de 80 años al servicio de la comunidad.

Su historia incluye hitos como la importación de la vacuna Salk, la incorporación de las primeras Terapistas Ocupacionales al país, cuando aún no existía la carrera universitaria en Argentina, y el impulso de campañas de vacunación que ayudaron a erradicar el virus en 1984.

Su accionar ejemplar durante la epidemia atrajo la atención de destacadas personalidades, tanto del ámbito nacional como internacional. Entre las visitas más recordadas se encuentran Albert Sabin (creador de la vacuna), Diana la Princesa de Gales, las esposas del primer ministro de Japón y del presidente Nixon, figuras locales como Amalia Lacroze de Fortabat y Magdalena Ruiz Guiñazú, entre otras celebridades de renombre.

Actualmente, ALPI cuenta con un equipo de más de 500 profesionales que trabajan en forma interdisciplinaria para atender a pacientes con patologías derivadas de accidentes, lesiones o enfermedades. El centro ofrece atención en modalidades de internación, hospital de día y consultorios externos, con un modelo de seguimiento continuo a través de médicos fisiatras y clínicos de cabecera.

Su sede cuenta con instalaciones de alta complejidad, incluyendo:

  •  Camas de internación, distribuidas en unidades de baja, mediana y alta complejidad.
  • 2 quirófanos totalmente equipados.
  • Unidad de Terapia Intensiva
  • Unidad de Cuidados Respiratorios
  • Cuidados especiales y salas de recuperación
  • Gimnasio de rehabilitación y terapia ocupacional con simulador de ambientes.
  • Laboratorio para pacientes internados, tomógrafo multicorte, y salas de rayos y ecografía.
  • Servicio de nutrición con menús adaptados.

Las patologías tratadas abarcan desde ACV, traumatismos de cráneo, esclerosis múltiple, parálisis cerebral, hasta enfermedades neuromusculares, ELA, Parkinson y trastornos del lenguaje, entre otras.

La inclusión de ALPI a ACAMI refuerza el compromiso de ambas instituciones para la mejora continua en la calidad del servicio, la accesibilidad y la equidad en el sistema de salud. Esta alianza se inscribe en una visión compartida: construir un sistema de salud con estándares cada vez más altos, centrado en el bienestar de las personas.

CESAN enfoca sus investigaciones en la calidad de vida de sus pacientes

Según el informe elaborado por la Federación Mundial de Obesidad, basado en datos del Instituto de Métricas de Salud, estima que para el año 2030 en el mundo existirán 1.130 millones de personas con obesidad y que más del 50% de la población mundial tendrá sobrepeso para ese año. Argentina no es ajena a esto, un 73% de la población adulta vive en 2025 con Índice de Masa Corporal alto y un 39% de esa población con obesidad.

Chavez, V. (2025, 4 marzo). La epidemia silenciosa.Infobae. 

La prevención es el camino más importante.

El Centro de Endocrinología, Salud, Alimentación y Nutrición conocido por sus siglas CESAN, a cargo de la Dra. Simán Menem, es una institución que se ocupa de la evaluación, diagnóstico y tratamientos de pacientes con sobrepeso y obesidad, poniendo a disposición tratamientos integrales para estas patologías.

CESAN centra su actividad en tratamientos eficaces que promueven la mejora constante del estado de salud de los pacientes, lo que permite hacer frente a los problemas de salud originados por el estilo de vida actual, ofreciendo cada vez más y mejores alternativas, asociado a una actualización constante dentro del tema.

Para prevenir riesgos y evitar un aumento de enfermedades no transmisibles como diabetes tipo 2, patologías cardiovasculares y algunos tipos de cáncer es necesario contar con diagnósticos periódicos de control, así como un seguimiento profesional sobre aquellos factores que puedan ser de riesgo para la salud.

Con una cartera de clientes respaldada por más de 20 años de trayectoria, CESAN ofrece atención de clínica médica, endocrinología, diabetes, cardiología, nutrición y consultorios psicológicos. Todas estas especialidades enfocadas en adultos y niños.

Foto ilustrativa vida saludable Freepik

En ese sentido, el equipo de CESAN recomienda realizar controles periódicos donde se puedan observar los distintos valores de información corporal, para detectar posibles irregularidades. También propone un estilo de vida saludable basado en la buena alimentación, el ejercicio físico y, sobre todo, de bienestar emocional.

Ciclo de charlas “+ allá del diálogo” de Fundación SanCor Salud

Renombradas como “+ allá del diálogo”, retornan por quinto año consecutivo estos encuentros virtuales tan especiales, con el compromiso y la actualidad de siempre.

Fundación SanCor Salud anunció el cronograma de encuentros de la edición 2025 de su reconocido ciclo de charlas, que este año celebra un lustro de vigencia y trabajo. Como siempre, serán cuatro conversatorios virtuales, entre los meses de junio y noviembre, a cargo de reconocidos profesionales y expertos en diferentes áreas y temáticas.

Luego del éxito conseguido con la entrega del año pasado, la empresa renueva la apuesta y busca potenciar la propuesta para esta edición. Solo por mencionar algunas cifras, este proyecto cosecha, a lo largo de sus cuatro ediciones anteriores, más de 26 mil personas registradas, más de 1000 minutos de material audiovisual gratis, más de 500 asistentes en vivo por charla, entre otros hitos.

“+ allá del diálogo” es la nueva identidad de este proyecto, que mantiene el enfoque y reafirma el compromiso de abrir espacios de divulgación y conversación, para todo público, con el objetivo de impulsar un presente y futuro más saludable, sostenible e igualitario para todos, donde la promoción de la salud sea el nuevo paradigma.

La edición de este año contará, como se mencionó, de cuatro encuentros virtuales entre los meses de junio y noviembre. El primero de ellos se realizó el jueves 5/06, y tuvo como speaker a Alejandro Schujman, un reconocido psicólogo, escritor y conferencista, que disertó sobre la gestión de las emociones y el manejo del estrés.

Las próximas citas serán:

  • 3/07, de la mano de Sebastián Saravia (psicoanalista, docente y comunicador en salud mental), quien se encargará de reflexionar sobre los discursos actuales acerca de la terapia y el amor propio.
  • 4/09, a través de la voz y experiencia de Daiana Ant, socióloga y educadora en Chicos.net, quien compartirá claves para comprender y guiar el uso que hacen niños, niñas y adolescentes de Internet y las redes sociales.
  • 19/11, junto a Patricia Faur, psicóloga especializada en vínculos afectivos que analizará las formas sutiles y encubiertas de la violencia emocional que dañan sin dejar huellas visibles.

Para participar, solo debés entrar acá.

Responsable con su rol social, SanCor Salud lleva adelante acciones e iniciativas de forma permanente, que persiguen como objetivos reforzar el respeto por los derechos humanos y la construcción de un futuro cada vez más sostenible y saludable para todos.

Sobre Grupo SanCor Salud

Somos SanCor Salud, uno de los principales Grupos Empresarios de Medicina Prepaga, líder en calidad de servicio. Desde nuestros inicios asumimos el compromiso de brindarle a la sociedad un servicio de salud diferencial que cuide a las familias argentinas en los momentos más importantes de su vida. Nuestros más de 300 puntos de atención en todo el país y la red de profesionales más grande, conformada por alrededor de 200.000 prestadores médico-asistenciales, hacen que más de 800.000 personas y más de 3.500 empresas clientes nos confíen lo más preciado: su salud y la de los suyos. Para estar cerca, seguimos creciendo y brindando soluciones a través de diversos productos y coberturas enfocados en proteger el bienestar integral de los diferentes segmentos de la población, individuos y empresas. Nuestros Planes de Salud contemplan desde amplias prestaciones esenciales hasta una Línea Exclusive, con servicios premium para los más exigentes y nuestra Línea Empresa enfocada en el segmento corporativo.

Salud en Línea lanza la versión móvil de RX2025

El medio de prensa especializado en información sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para la salud, Salud en Línea, lanzó la versión móvil de la RADIOGRAFÍA PIONERA del MERCADO TICS para la SALUD RX2025, publicada por primera vez en 2024 en formato papel y digital. RX es una infografía sistematizada del segmento de la salud de Argentina y la región que muestra quién ofrece qué solución de IT para el sector de la salud.

“Pensamos constantemente en cómo mejorar nuestros productos periodísticos, por eso este año desarrollamos la versión móvil de RX para ofrecer ubicuidad y mayor facilidad de acceso a la herramienta que ya es valorada por el sector como medio de consulta de proveedores”, explicó Ana J. Amaya, directora de Salud en Línea. Y añadió: “Además, RX cuenta con una actualización periódica que suma players y categorías”.

RX es un mapeo organizado por tipo de solución que exhibe a los distintos proveedores con operaciones en la Argentina y en otros países de la región y del mundo, principalmente América Latina y Europa. Incluye un relevamiento y clasificación de los proveedores por solución ofrecida: Diagnóstico por imágenes/HIS/PACS, Gestión del Paciente, Validación Electrónica de Prestaciones, Prescripción Electrónica, Telemedicina/Teleconsultas, Arquitectura Hospitalaria (obra civil especializada en edificios sanitarios), Datacenter Networking & IT, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, IoT, Dispositivos Médicos, Trazabilidad, ERP/CRM/Portal del Paciente, Teleradiología, IaaS, Sistemas de Laboratorio, Automatización de Farmacias, Telerehabilitación/Rehabilitación Virtual, y Teleradiología, entre otras.

La difusión de RX es permanente porque se encuentra publicada en la web de Salud en Línea, en eventos, congresos, sitios web de entidades, etc. Cuenta con el apoyo de empresas del sector y de organismos como el Instituto de Bioética de la Universidad Católica Argentina (UCA), ADECRA+CEDIM y OCD Telesalud Garrahan, entre otras.